En el post de hoy os presentamos más detenidamente a los tres autores que leerán un fragmento de la novela que están escribiendo en la próxima sesión de Lectures al Jardí, el 26 de febrero a las 19h en la sala de actos de la Biblioteca Bonnemaison.
Arantzazu del Campo |
En primer lugar leerá un fragmento de su obra Arantzazu del Campo. Arantzazu es licenciada en Antropologia Social y Cultural (UB), diplomada en Enfermería (UAB) y tiene un máster en Dirección General de Empresas (Escola de Negocis Internacional CEREM). Amante de los viajes y conocedora del mundo de la noche y el espectáculo, actualmente está estudiando criminología, estudios que la han llevado a embarcarse en la aventura de escribir su primera novela: La seducción de un corazón muerto. Para dotarse de herramientas que la ayuden en la escritura de esta novela, Arantzazu se está formando en el Aula de Escritores.
El argumento de La seducción del corazón muerto es el siguiente: una distinguida Madame saca de prisión a uno de los asesinos más sádicos de los últimos tiempos a cambio de un trato. Conoce su historia y es consciente del peligro que supone hacer tratos con él. Aun así está dispuesta a seducirle para que acepte. Lo que no tendrá previsto es la obsesión insaciable del asesino.
Muy cerca de ambos, se encuentra Morelli, un capo de la mafia del sexo, antiguo amigo de la Madame. El sentimiento entre ambos dista mucho del placer de antaño. Es más, ahora son rivales y luchan por un mismo objetivo aunque con distintas intenciones. Para lograrlo, puede arriesgarlo todo: su imperio y su poder.
La razón de todo recae en Lou, una estudiante de antropología forense con muchas expectativas puestas en su futuro que se verá inmersa en una trama que pone a prueba sus valores, ideas y aspiraciones.
Muy cerca de ambos, se encuentra Morelli, un capo de la mafia del sexo, antiguo amigo de la Madame. El sentimiento entre ambos dista mucho del placer de antaño. Es más, ahora son rivales y luchan por un mismo objetivo aunque con distintas intenciones. Para lograrlo, puede arriesgarlo todo: su imperio y su poder.
La razón de todo recae en Lou, una estudiante de antropología forense con muchas expectativas puestas en su futuro que se verá inmersa en una trama que pone a prueba sus valores, ideas y aspiraciones.
![]() |
Àlex Nogués |
Anna Omella |
Anna Omella será la autora que lea en tercer lugar. En el caso de Anna, su amor por los libros y los cuadernos de escritura la llevaron a emprender el camino de la escritura, en un primer momento en forma de relatos cortos (que podéis leer en su blog Lletres en conserva) y posteriormente a iniciar su novela Sota els porxos. Entre sus proyectos más inmediatos está el de inscribirse en una escuela de escritura.
Sota els porxos tiene el siguiente argumento: Renato es un superviviente de un mundo que ya no existe. Mica hace tiempo que se perdió y aún no ha encontrado su camino. Àrbitre huye de la crueldad de su infancia y choca contra las paredes de su vida como un león enjaulado, sin futuro ni destino. Y la pandilla de debajo de los porches vaga como puede por las calles del casco antiguo de una Barcelona que no los acoge.
¿Qué os parece? Una buena propuesta para pasar un rato escuchando los tres fragmentos en la voz de sus autores y hablar con ellos sobre sus diferentes procesos de creación.
¡Os esperamos el 26 de febrero en la Biblioteca Bonnemaison!
No hay comentarios:
Publicar un comentario